Wednesday, 18 October 2017

Realidades Vs Expectativas Profesionales De Forex


Expectativas vs Realidades sobre la formacin de los estudiantes y egresados ​​de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia evaluacin del currculo. Presentacin del tema: Expectativas vs Realidades sobre la formacin de los estudiantes y egresados ​​de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia evaluacin del currculo. Transcripcin de la presentacin: 1 Expectativas vs Realidades sobre la formacin de los estudiantes y egresados ​​de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia evaluacin del currculo de la Facultad de Medicina de la Universidad de AntioquiaEDUSALUD Diana Patricia Daz Hernndez Adriana Mara Morales Aramburo 2 Formacin integrale: Principio Orientador de todo el Proceso de Construccin del Currculo potencialidades Valores dimensiones es su misin favorecer y desarrollar al hombre en todas sus potencialidades y Valores pero Tambin en todas sus dimensiones: formativa, sociointeractiva cognitiva, y acadmico - profesional. Documento: Visin curricolare pg. 20 3 construccin del currculo Apunta hacia la formacin integrante La construccin del currculo Apunta hacia la formacin integrale. Se refleja en la cultura. Se manifiesta Mediante conocimientos, Actitudes, Normas y Valores interiorizados formas de pensar sentir actuar 4 expectativas sobre el proceso de formacin Confronta las expectativas sobre el proceso de formacin de los estudiantes al momento de ingresar a la universidad con las percepciones de los Internos egresados ​​y. Estudiantes de Primer semestre Internos y Egresados ​​Transformacin Objetivo 5 Diligenciada por: 44 Estudiantes del fondo semestre 53 Estudiantes del ltimo ao de su formacin 55 egresados. Entrevistas autoaplicadas realizadas a los Estudiantes del Programa de Medicina 6 Cmo debe contribuir el Currculo a la Formacin mdica Importancia de la Enseanza en Valores Qu tanto se han cumplido estas expectativas Cualidades Humanas Permite Desarrollar Cualidades Humanas atencin Los docentes promueven la atencin del paciente como un ser integrante conocimientos propios espritu cientfico valoresliderazgo El currculo le ofrece los conocimientos propios de su profesin, EL espritu cientfico, los Valores y el liderazgo 7 Qu expectativas tienen y traen los Estudiantes sindaco expectativa la Mayor expectativa es hacia la formacin de un profesional ntegro, y sensibile humano, tico sociale. jueguen papel un fondamentale en su desempeo. formacin de un profesional ntegro comunicacin Relevancia a la comunicacin y relacin mdico paciente Aspiran Aspiran un Una formacin cientfica, la capacidad investigativa, el desarrollo del pensamiento cientfico, la capacidad de abstraccin, el anlisis y la deduccinformacin cientfica , la capacidad investigativa Buena formacin acadmicaformacin acadmica S 8 Antes de formacin como debe mdico formar Como persona integrale, Solidaria, sensibile, para que aporte a la sociedad. Manejar el enfoque de la tica y de ser persona o tratar de hacer y ayudar a que el profesional nunca pierda Esto. Para lograr ser un excelente medico se debe fomentar primero que todo la parte tica profesional, la parte de realizacin como persona y una buena prctica en el ambiente laboral. 9 La capacidad de anlisis y recursividad. De investigacin porque un mdico es bueno no tanto por lo que sabe sino por OCM lo utiliza .. Debe fomentar ms el pensamiento cientfico, Aqu actualmente nos Forman nicamente en el mbito sociale, como mdico se debe mejorar el pensamiento cientfico para los cuestionar mtodos y procedimientos existentes para avanzar un ms. 10 fomentar La Buena prctica mdica donde prima la salud del paciente, con tica profesional. Interpretar asertivamente los sntomas de la enfermedad y hacer un diagnstico adecuado y efectuar un tratamiento efectivo. Capacidad de hacer buen diagnstico y tratamiento, Actitudes investigativas en el contexto sociale. 11 Expectativas de los Estudiantes del fondo semestre De Medicina, con riguardo a su formacin profesional 12 Referencias Gran Importancia fondamentali Imprescindible Es Total E Importante Qu expectativas tienen y traen los Estudiantes 13 Un medico sin Valores Vendra un ser no un profesional, sino un semplice tcnico que ver como objetos un sus pacientes y trabajo Cuyo ser como el de cualquier mecnico. Posee gran importancia, de esto depende que se Frene la deshumanizacin de la medicina. Muchsima ya que se Aprende toda clase de conocimientos exactos, pero figlio para aplicarlos en humanos, it personas que Tiene el mismo valor que los mdicos. Entonces es necesario que el mdico posea Valores porque su profesin solista se dirige hacia el bien, hacia el Bienestar. 14 Qu tanto se han cumplido estas expectativas Desarrollar Cualidades Humanas Los docentes promueven la atencin del paciente como un ser integrante El currculo le ofrece los conocimientos propios de su profesin, EL espritu cientfico, los Valores y el liderazgo 15 Qu tanto se han cumplido estas expectativas desarrollar cualidades Humanas buen tratoDestaca el buen trato con el paciente socialcomunidad ticosSe Privilegia lo social, el trabajo con la Comunidad, los principios Ticos y la calidad humanstica combinaEn el aula se combina la formacin Terica y formacin sociale 16 Considero que el currculo permite desarrollar dichas cualidades , pues siempre se trata de mostrar el paciente en un entorno socio-culturale y Adems de la formacin clnica recibimos formacin tanto en legislacin como en relacin mdico-paciente. Sin Dudas, somos de los profesionales ms humanos, la sociedad misma reconoce Esto. El trato Digno que se nos Ense desde las Aulas, ahora es el principale Ingrediente en los consultorios y en los servicios de atencin un usuarios. Si, porque la formacin acadmica senza solista ES, que los sino docentes enfocan todos sus esfuerzos en ensearnos una combinar el diagnstico y tratamiento de enfermedades con Una atencin humana llena de respeto al otro. Los pacientes nessun figlio usuarios, figlio Seres humanos. 17 El currculo le ofrece los conocimientos propios de su profesin, EL espritu cientfico, los Valores y el liderazgo Los adquirieron en Alto gradoLos adquirieron en Alto Grado permitiendo el Desarrollo de los Contenidos necesarios para la formacin del mdico generale. algunas Vacíos y falenciasSe presentan algunas Vacíos y falencias en algunas temticas. Conocimientos propios de su profesin Qu tanto se han cumplido estas expectativas 18 S, mi gustara siempre tener ms tiempo para leer todo lo que falt en el pregrado, por las condiciones mismas del modelo, pero creo que tengo los conocimientos necesarios para dejar en alto el Nombre de la institucin con mi trabajo. S, porque considero que el currculo abarca los temas necesarios para la formacin como mdicos Generales. S, porque Permite ver los diferentes Procesos de la vida humana como algo trasversale en todo el pregrado. Conocimientos propios de su profesin 19 Qu tanto se han cumplido estas expectativas El currculo le ofrece los conocimientos propios de su profesin, EL espritu cientfico, los Valores y el liderazgo Espacios para el desarrolloAunque fieno Pocas referencias se manifiesta que el currculo Posee Espacios para el Desarrollo de esta cualidad Espritu cientfico 20 S, Creo que se nos inculca mucho la investigacin, y el estudio y creo que eso nos ayuda a mejorar la atencin. S, porque considero que el currculo abarca los temas necesarios para la formacin Como mdicos Generales, permite el trabajo extramurale y cuenta con la posibilidad de pertenecer un Grupos de investigacin. Sin embargo, considero que es Importanti mejorar la Intensidad de tiempo que se les dedica un ciertas Actividades para lograr Una formacin que permita dar ms prctica un muchas cosas de las que slo se conocieron en la Teora. El currculo SE Basa en la ONU formacin profesional dispuesto un enfrentar Retos en diferentes Reas. 21 Los docentes promueven la atencin del paciente como un ser integrante Qu tanto se han cumplido estas expectativas todas las dimensionesSu Educacin Tuvo en cuenta todas las dimensiones del personaggio holsticaMirada holstica del ser humano estimularon el tratamiento integralDocentes estimularon el tratamiento integrante Durante do formacin (prcticas profesionales ) 22 Siempre. No creo haber conocido docente que en cada uno de los semestri no se hubiese preoccupato per il este tema y epoca Motivo de evaluacin constante en nuestras prcticas. Se Evidencia en la manera en que el mdico attuale evala y abordas un pacientes sus. En algunos casos (la mayora) porque tiene en cuenta todas las dimensiones del ser humano, pero Tambin fieno docentes que no se preocupan por el entorno del paciente. 23 Percepcin de los Egresados ​​sobre los Valores Agregados de la Universidad de Antioquia en su formacin Existencia de una formacin integrante Existencia de una formacin integralLos egresados ​​afirman la Existencia de una formacin integrante dentro del currculo (Valores humanos y fundamentacin Terica). Existencia de una formacin integrante 24 La Universidad de Antioquia mas tutti de la Facultad De Medicina, provee Una formacin integrante y una experiencia vitale que forma carcter y Construye personalidades que no se limitan a las profesiones en s mismas. Desde el punto de vista del entrenamiento Como mdico generale, despus de 3 de AOS egresado, no me cabe la menor duda que Asist un nivel una de las Universidades de ms alto en Amrica. Egli tenido la oportunidad de interactuar profesionalmente con egresados ​​de muchas Universidades internacionales y es que nuestra Evidente formacin clnica est al nivel de las mejores, y nuestra conciencia del Impacto sociale y la manodopera non assistenziale del mdico muy por encima del promedio. 25 El Componente flexibleEl Componente flessibile: acercamiento a las artes y el deporte favoreciendo su formacin humana. extracurriculares interaccin Estudiantes de de diferentes estratos y culturasAspectos extracurriculares, propios de una universidad pblica que permite la interaccin de Estudiantes de diferentes estratos y Culturas favoreciendo Una formacin ms integrale. Otros Aspectos que se Valoran en el Currculo 26 componentes socialesAlto componentes sociales en detrimento de otros aspectos clnicos (Como neurologa, urologa, neurociruga, ortopedia, toxicologa, oftalmologa y otorrinolaringologa). Il sindaco dedicacin a los estudiantesMayor dedicacin a los Estudiantes, por parte de los docentes y reconocen el trabajo que estn realizando en este Aspetto otras Universidades de la ciudad. enfatizar La Buena relacin mdico-pacienteAlgunos docentes requieren enfatizar La Buena relacin mdico-paciente (especialmente con el ejemplo) Aspectos por Mejorar Referencias 27 El abordaje integrante que se logra incluso un poco exagerado en aspectos sociales relegando algunos patolgicos importantes como la toxicologa, la oftalmologa . desafortunadamente fieno semiprodotti poco de los docentes en la calidad acadmica de los estudiantes un diferencia de otras instituciones universitarias donde es sindaco La dedicacin de los docentes con el estudiante. pero hay Tambin docentes que no se preocupan por el entorno del paciente. 28 nfasis de una formacin en Valores y vacos falencias por los estudiantes corregirTanto como los egresados ​​destacan el nfasis de una formacin en Valores soportada por una formacin acadmica y Terica de buena calidad con algunos vacos y por falencias corregir. humanstica, Tica, socialPrevalece la formacin humanstica, tica, sociale y la relacin mdico-paciente con buen trato. Conclusiones 29 formacin integrali Percepcin de los pacientes, colegas y familiares sobre la formacin integrante de los estudiantes y egresados ​​de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia Reto 30 GRACIAS Considero que el currculo permite desarrollar dichas cualidades, quindi siempre se trata de mostrar el paciente en un entorno socio-culturale y Adems de la formacin clnica recibimos formacin tanto en legislacin como en relacin mdico-paciente. Expectativa vs Realidad de estudiar Una carrera estudiar Una carrera en Mxico sigue siendo un privilegio para muchos jvenes de nuestro pas. es Tan come que solo 3 de cada 10 jvenes que estn en edad de estudiar Una carrera estn matriculados en alguna universidad o institucin de Educacin superiore. En este sentido, muchos de los que logran accedere a questo Una IES tienen grandes expectativas de su trayecto estudiantes como y del futuro que podrn acceder una vez que se titulen como licenciados. El Problema est en que muchas veces ESA expectativas non necesariamente empatan con La Realidad. La finalidad de este artculo no es deprimirte ni desincentivar que procura estudiar Una carrera profesional. Lo que es pretendo decirte que la universidad es una gran opcin para crecer Como Estudiante, aprender o perfeccionar competencias, pero no es la panacea o no es la solucin a todos los que Retos enfrentars una vez que te Gradas y buscas tu Primer Empleo. Expectativa. Segn datos de la encuesta realizada en Universidades de la Red Laureate. el 77 de los encuestados estn muy o algo de seguro que su carrera le proporcionar las habilidades Empresariales necesarias para ganarse la vida. Realidad. De acuerdo a la Encuesta de Competencias Profesionales de 2014 CIDAC, el 26 de las empresas entrevistadas afirmaron que no jvenes encontraron profesionistas lo suficientemente preparados para ocupar Una vacante. Expectativa. Para el 83 de los encuestados, la Educacin superiore Garantizar Una mejor expectativa laboral. Realidad. Estudiar Una carrera y Obtener un ttulo ya no garantiza el xito laboral. Como te habrs dado cuenta, en Profesionistas creemos que no se trata de lo que estudiaste sino de lo que sabes y hacer sabes. Es decir, de las tengas competencias Que. Expectativa. El 86 de los encuestados Afirma que es muy Importante que la Universidad ofrezca opciones de Educacin permanente para Obtener Licencias Certificados y, come como para el Desarrollo Profesional. Es decir, la mayora piensa que el aprendizaje es algo continuo y se debe de contar con opciones de actualizacin y certificacin continua. Realidad. La Mayora de las empresas (62) recurren un cursos Internos por medio de los cuales capacitan un sus empleados para que desarrollen ciertas competencias. La decisin de implementar Cursos de capacitacin interna a veces se debe a que las empresas tienen miedo de que si ofrecen Certifications Externas, otras empresas se pueden robar un sus empleados. Expectativa. En comparacin con el resto del mundo, los estudiantes Mexicanos consideran que la universidad de debe ofrecer y ensear competencias que permitan comprender las nuevas tecnologas. Realidad. Es muy positivo que la mayora de los estudiantes Mexicanos sientan Una necesidad por los aprender conocimientos tecnolgicos de vanguardia. Sin embargo, el Problema es la Universidad no es necesariamente el mejor lugar para aprender EST tcnicas. Depende de cada Plantel y Programa de Estudios, pero en generali, los estudios de aerei SE actualizan ad un passo dal mucho ms lento de lo que cambia la tecnologa. El Punto es pensar de forma creativa y descubrir distintas fuentes como en cursos lnea o Tutoriales que no necesariamente estn en el saln de clase - para aprender estas competencias. En generale, la Visin de los estudiantes Mexicanos que estn cursando Una carrera profesional y es muy optimista cuentan con que la universidad los preparare para el futuro enfrentar laboral con xito. Sin embargo, la realidad puede ser menos prometedora La Clave est en buscar adquirir competencias que te Hagan destacar del resto de tus compaeros, agreguen valore al mercado laboral al que te quieras integrar y te den la ventaja como un joven ocupado. Commenti

No comments:

Post a Comment